Análisis de Glucosa
¿Alguien en tu familia padece diabetes? ¿Sabías que puede heredarse?
¡Acude a checarte antes de que sea tarde!
El nivel alto de glucosa en la sangre puede hacerte padecer diabetes, enfermedad que te puede causar problemas en el organismo, por ejemplo, en los ojos:, cataratas, glaucoma, entre otras.
El análisis de glucosa, mide la cantidad de glucemia, es decir, azúcar que se tiene en la sangre.
La glucosa es una importante fuente de energía para muchas de las células del cuerpo, incluyendo las del cerebro. Los carbohidratos se encuentran en los cereales, pan, pasta, arroz y en las frutas; los cuales se transforman rápido en glucosa en el cuerpo, elevando el nivel de azúcar en la sangre.
análisis de glucosa ¿Cómo se realiza ?
Se extrae sangre de una vena, usualmente de la parte interior del codo o dorso de la mano. Se desinfecta adecuadamente la zona, se envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para que esta aplique presión al área y la vena se llene de sangre y sea más rápido y eficaz el procedimiento. Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo adherido a la aguja. La banda elástica se retira del brazo. Ya recogida la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener el sangrado, en caso de existir.
¿Cómo prepararme para mi estudio de glucosa?
Este estudio se puede hacer mientras uno está en ayuno o en forma aleatoria, es decir: Si se practica el estudio de glucosa en ayuno, uno no debe beber ni comer nada 8 horas antes del mismo. Solamente se puede ingerir agua natural, evitando té, refrescos, café o alcohol. Y si se practica el estudio de glucosa aleatorio, se puede llevar a cabo en cualquier hora y momento del día, destacando que los resultados dependerán de lo que uno beba y coma antes del examen, al igual que de la actividad física.*Válido únicamente los días JUEVES. No aplica con otras promociones.
