Perfil Hormonal Femenino, ¿qué es y cómo se realiza?
Si bien sabemos que la salud es muy importante para nuestro organismo, un perfil hormonal femenino es una rutina que se debe practicar en las mujeres para llevar el control en su cuerpo, donde la medición de la cantidad de hormonas que puedan estar en el organismo, dependerá de la función del mismo. De la misma manera en que los hombres tienen hormonas llamadas testosterona, la mujer lleva el estrógeno como su hormona principal, en un perfil hormonal se evalúan otras hormonas siendo estas la responsable de todos los cambios que en el cuerpo de una mujer se puedan ir dando con el pasar del tiempo.
Perfil Hormonal Femenino
El estudio riguroso de ciertos indicadores u hormonas, hacen que el funcionamiento de los ovarios y el aparato reproductor en genera, funcione correctamente y como debe ser, en caso de que algún valor se encuentre fuera del rango, debe ser examinado y es un claro indicio de que algo se encuentra mal y debe ser estabilizado de manera inmediata. Las hormonas que se estudian en un perfil hormonal femenino son los siguientes:
• Andrógenos y Androsterona
Se encuentran abundantemente en el sexo masculino, pero no por ello deje de estar en un cuerpo femenino, pues son necesarios para mantener dicho equilibrio ya que es producido por los ovarios, en caso de encontrarse estas hormonas de manera abundante es un claro indicio de que puede resultar un problema y mucho más en mujeres jóvenes, ya que pueden presentar un desarrollo muy diferente y puede perjudicar en un futuro.
• Luteinizante
Esta hormona tiene como principal función controlar la maduración de los folículos, como también mantener la ovulación dentro de sus días correspondientes, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de la progesterona, la acción de la hormona luteinizante tiene mucha importancia en el proceso de la ovulación, y la posibilidad de poder fecundar sin ningún tipo de problema, debido a que eventualmente la maduración de los folículos puede tardar, y no puede darse en el tiempo esperado.
• Estriol o Estradiol
Son hormonas que se producen a la hora del embarazo y también en el feto en el área del útero, adicional a esto, es generado por la placenta, y sus niveles pueden detectar en el tiempo de gestación en que estaco se encuentra la fecundación, y en caso de que los valores no estén en su rango, puede existir una insuficiencia.

• Foliculoestimulante
Es la hormona responsable del desarrollo, crecimiento y maduración en la parte de la pubertad de la mujer, y este regula los procesos reproductivos, como también la fortificación de los folículos ováricos en la mujer.
• Progesterona
La Progesterona es una hormona que tiene mucha necesidad en la mujer, puesto a que varios procesos son necesarios como es el ciclo menstrual, el embarazo y la embriogénesis no solo en la mujer, sino hasta incluso en otras especies. La falta de dicha hormona, puede dificultar ciertos procesos de desarrollo por el cual la paciente puede tener graves consecuencias.
• Prolactina
En el caso de la prolactina, como su nombre puede definir, es la hormona que más dificultad puedan tener las mujeres, bien sea por mastitis, o problemas en las mamas, y es que es la responsable de estimular la secreción de la leche por las glándulas mamarias.
¿Cómo se Realiza un Perfil Hormonal Femenino?
Teniendo en claro cuáles son las principales hormonas que se estudian en un perfil hormonal femenino, podemos darnos cuenta lo importante y la presencia que tienen en el organismo de una mujer, ya que prácticamente afecta el área reproductiva, y se suele realizar un perfil hormonal cuando se está preparado para procrear, para descartar que pueda existir algún indicio de infertilidad, o en su defecto, en el momento del embarazo donde se necesita información de cómo va el proceso de gestación.

Un perfil hormonal femenino se puede realizar en un laboratorio, que ofrezcan dicha práctica ya que puede que no todas la realicen, se trata de una toma de sangre que se le realiza a la paciente preferiblemente en ayuna, donde se le extrae una muestra de sangre y es puesta en estudio con equipos tecnológicos en dicha área. Los perfiles hormonales no tienen ningún tipo de riesgo, y se debe esperar un tiempo reglamentario por cada tipo de laboratorio.
Los resultados son completamente aleatorios, y dependiendo de cada paciente, esta puede tener una variación completamente distinta, y es por el cual se realiza dicho estudio, ya que las hormonas no presentan ningún grado de síntomas que puedan ser percibidos al momento. En algunos casos, al entregar los resultados, las bioanalistas o licenciadas del laboratorio, pueden ofrecer cierta orientación con respecto a los resultados, pero como no es su área de especialización, es preferible consultar con un profesional en el área.
Al tener los resultados del perfil hormonal femenino, se debe ir con un experto en el área ginecológica preferiblemente, donde podrá analizar cuidadosamente todos los resultados, y evaluarlos de manera personalizada, en caso de que algún valor pudiera estar fuera de su rango, el médico o especialista tiene los suficientes conocimientos para comenzar un tratamiento, o en su defecto, profundizar el área el cual se trata con otros estudios que puedan practicarse.
Es incalculable el valor y peso que tiene un perfil hormonal femenino, y claramente puede que no se consiga en cualquier laboratorio, es por ello que Laboratorios Azteca, puede brindar servicios de perfiles hormonales femeninos para poder estudiar dicha área, y cumplir con las necesidades de los clientes, teniendo los mejores precios y tecnología de punta para la realización del estudio.