Perfil Tiroideo: ¿Definición y cómo se realiza?
¿Sabes qué es un perfil tiroideo? ¿Sabes en qué beneficia a tu organismo hacerlo a tiempo? Por el pasar de los años, la medicina ha tenido cierta evolución con respecto al tiempo que va avanzando, lo que si es cierto, es que no importa como la tecnología pueda avanzar, pues la posibilidad del padecimiento de cualquier tipo de enfermedad es posible, y tratarla a tiempo puede ser la diferencia en un estado sano de una persona. La percepción y posibilidad de dar un paso adelante, tras descartar cualquier tipo de inconveniente que pueda tener nuestro organismo, una evaluación periódica en algunas ares es necesaria para mantenernos informados y al tanto de que pueda suceder en nuestro cuerpo.
Perfil Tiroideo
La glándula tiroidea que está ubicada en la parte del cuello, justo debajo de la tráquea, donde también puede encontrarse cerca de la manzana de Adam en el caso de los hombres, y ducha glándula es la responsable de mantener nuestro organismo en un metabolismo regular, como también es la productora de proteínas y regula otro tipo de sensibilidades que regulan el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. La glándula de la tiroides es la que provee a nuestro organismo de hormonas como T4, T3 y T3 inversa, ya que son las principales que controlan el metabolismo.
Es necesario conocer, que la glándula tiroidea representa un valor necesario en el cuerpo humano, y es también una zona muy delicada que debe ser evaluada periódicamente, ya que el padecer de cualquier cuadro clínico con la glándula de la tiroides, es completamente hereditario y en este caso pueden padecerlos todos en una misma familia, por el cual un buen control y mantenimiento directo con un médico, es necesario para poder mantener la glándula de la tiroides en su sana actividad sin ningún tipo de problemas.
De por si es un área muy delicada, y mucho más cuando se es muy propenso a padecer de cualquier enfermedad por motivos de la glándula de la tiroides, pero apartando cualquier estado mayor en padecimiento crónico, lo más común de padecer en cuanto a la glándula tiroidea son dos escenarios, como lo pueden ser:
• Hipotiroidismo
Se produce por la liberación insuficiente a nivel hormonal, y puede causar muchos síntomas el cual puede poner en padecimiento irregular en el organismo, como pueden ser aumento de peso y falta de apetito, en el caso de las mujeres menstruación abundante, dolores musculares, cansancio, cambios de estados de humor e intolerancia al frio, donde estos síntomas pueden perjudicar la calidad de vida de una persona.
• Hipertiroidismo
De manera contraria al hipotiroidismo, es la producción excesiva de hormonas que pueden ocasionar síntomas completamente diferentes, y en este caso como la fatiga, pérdida de peso, menstruaciones irregulares, intolerancia al calor, aumento de apetito y sudoración abundante donde sin duda perjudica la calidad de vida.

• En caso de ser alto o superar los 200 ng/dl
Puede tratarse del uso de anticonceptivos, y puede tratarse de un proceso de gestación o embarazo, o en su defecto el consumo de un fuerte medicamento, por otra parte, puede resultar claramente hipertiroidismo, y en el peor de los casos pero no se puede pasar, cáncer tiroideo que puede encontrarse en muchas ocasiones si no es tratado a tiempo.
• En caso de ser bajo o estar debajo de los 100 ng/dl
En este caso se puede padecer de una enfermedad prolongada, externa a la glándula tiroidea, también se puede padecer claramente hipotiroidismo, y no menos importante, se puede padecer de inanición que es cuando existe insuficiencia alimentaria.
¿Cómo se Realiza un Perfil Tiroideo?
Los perfiles tiroideos pueden tener una percepción del lado del paciente, como un estudio difícil de realizar, o que pueda propiciar algún tipo de dolor, y es que un perfil tiroideo tiene un procedimiento común en laboratorios que dispongan dicho servicio, y no se debe aplicar cualquier otro tipo de práctica más que una toma de sangre. Pueden existir muchos casos que puedan padecer de un cuadro clínico con respecto a la glándula tiroidea pero se cohíben de realizarla solo por temor a un dolor, o simplemente por no conocer cuál es el procedimiento al realizar dicho examen.
Un perfil tiroideo se realiza en un laboratorio donde tengan disponible el servicio del perfil descrito, y una bio analista toma una muestra de sangre de nuestro organismo desde la parte inferior del codo, o el dorso de la mano y se procede a una toma o muestra de sangre que es depositado en un tubo de extracción y es procesada por una maquina especializada para dicho estudio, dependiendo del laboratorio los resultados son entregados dependiendo de las políticas que tengan en tiempos de entrega.
Dependiendo de los resultados que pueda otorgar el perfil tiroideo, es necesario conocer que en base a los resultados se puede tener un rápido reconocimiento del proceso, debido a que son pocas hormonas, y una de la más importante como es la T3, debe encontrarse entre 100 a 200 ng/dl (nanogramos por decilitros), y esta puede tener dos grados clínicos, como son las siguientes:

Mantener balanceado los valores de la glándula tiroidea es de mucha importancia para nuestro organismo, y no padecer cualquier tipo de síntomas en esta área, en caso de que requieras practicar un perfil tiroideo, en Laboratorios Azteca, te ofrecemos dicho servicio, al mejor precio del mercado, y con los mejores expertos en el área, donde podrán brindar una buena calidad de servicio con la mejor tecnología del mercado a cualquier tipo de consulta y exámenes médicos.
REFERENCIAS:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanis h/ency/article/003468.htm
http://patologiaclinicamexicana.org.mx/minisite/merida/conferencias/12/02.pdf
http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/obesidad/analisis-y-estudios-de-laboratorio/perfil-tiroideo.html